La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que conlleva una pérdida desmesurada de peso provocada por el propio paciente, debido al miedo a engordar y a la percepción distorsionada de su imagen corporal.
Índice
La Anorexia es una condición psicológica, se caracteriza por el deseo de mantener un peso corporal bajo. Es un Trastorno de Salud Mental asociado con el miedo a aumentar de peso. Las personas con Anorexia otorgan gran importancia a la apariencia física, hasta el punto de interferir con la vida diaria.
La Anorexia afecta a niñas y mujeres con mayor frecuencia, aunque recientemente también se está volviendo común entre niños y hombres. La Anorexia aumenta el riesgo de mortalidad en aquellos que la padecen, debido a las complicaciones asociadas con la condición tanto física como mental.
Algunas personas comen compulsivamente y luego expulsan lo que se consume (Vómitos), igual que los pacientes con Bulimia Nerviosa.
El pronóstico de la Anorexia depende de la rapidez con que se diagnostique la patología y de la voluntad de curación del paciente. Gracias a la asistencia del psicólogo, es posible resolver completamente la enfermedad. El tiempo variará de un caso a otro.
Los síntomas de la Anorexia Nerviosa no se asocian simplemente con la pérdida de peso, ya que el Trastorno es Psicológico, lo que significa que los síntomas que se manifiestan también son emocionales y conductuales.
Los signos físicos de la afección incluyen:
Los síntomas asociados conductuales y emocionales incluyen:
La Anorexia se diagnostica primero con un control del índice de masa corporal, seguida de un control de la piel, el cabello y la salud de los riñones y el corazón. Además, se comprobará el estado de la ingesta de nutrientes.
La causa de la Anorexia es actualmente desconocida y es probable que sea una combinación de varios factores, incluidos factores biológicos, psicológicos y ambientales. La genética podría desempeñar un papel en el desarrollo de la anorexia, ya que hay una mayor probabilidad de que se desarrolle en personas que tienen antecedentes familiares positivos para la misma afección.
Algunos rasgos genéticos, como el perfeccionismo y la sensibilidad, están asociados con la Anorexia Nerviosa. Los factores psicológicos también pueden contribuir a la Anorexia. Algunas de las personas que desarrollan la afección muestran rasgos Obsesivo-Compulsivos que les facilitan seguir las rutinas y una dieta controlada. Algunas personas pueden tratar de controlar su Ansiedad y otras Afecciones Psicológicas a través de la Anorexia. Finalmente, las influencias ambientales también juegan un papel en el desarrollo de la Anorexia. Por ejemplo, en las mujeres se dará por los estándares de belleza, como ser delgada.
El Tratamiento para la Anorexia no es un camino fácil, ya que muchas de las personas que presentan la afección no desean buscar ayuda. El tratamiento se proporciona a través de una combinación de factores y recursos, que incluyen terapia, educación nutricional y tratamiento médico, en caso de desnutrición severa u otras complicaciones médicas relacionadas con la Anorexia Nerviosa. En casos severos de Anorexia, puede ser apropiado alimentar al paciente por medio de un tubo especialmente diseñado, ya que el paciente puede negarse a comer o encontrarse en una condición de desnutrición grave.
El Tratamiento para la Anorexia debe centrarse en varios factores. El peso del paciente debe ser devuelto a un nivel saludable. También, debe aprender que la nutrición es un factor fundamental. Los pacientes a menudo reciben planes alimenticios y objetivos nutricionales para trabajar.
A medida que avanza el tratamiento para restablecer hábitos alimenticios saludables y una nutrición adecuada, los pacientes pueden beneficiarse de las sesiones de terapia, incluida la Terapia Familiar para adultos jóvenes y adolescentes. La Terapia Continua es particularmente importante, porque la curación de la Anorexia es extremadamente estresante y los pacientes necesitan mucho apoyo.
Para una resolución positiva de la Anorexia, a menudo es necesaria la participación de un equipo de expertos compuesto por Psicólogos, Psiquiatras, Nutriólogos y Pediatras.
En México, cada año se registran cerca de 20 mil casos de Anorexia y Bulimia, informa El Gobierno de México.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.